Se basa en las mediciones continuas tomadas en Mauna Loa (Hawái) bajo la supervisión de Charles David Keeling.
Keeling perfeccionó las técnicas de medición y observó variaciones diurnas, estacionales y también un incremento anual que tenía una correlación con los combustibles fósiles quemados en ese año.
[3] Debido a recortes económicos hacia 1965, Keeling tuvo que abandonar las mediciones en el Polo Sur, pero mantuvo las de Mauna Loa.
El CO2 una vez emitido permanece en la atmósfera y en los océanos durante miles de años.
[7] Aunque Mauna Loa no es un volcán activo, Keeling y sus colaboradores efectuaron las mediciones por encima de la capa de inversión térmica para minimizar la contaminación local y los datos fueron normalizados estadísticamente.
[11] Las mediciones en otras ubicaciones aisladas han confirmado la tendencia a largo plazo mostrada por la curva de Keeling,[12] aunque ningún otro sitio tiene un registro tan amplio como el de Mauna Loa.
Hay aviones que toman muestras a gran altitud y satélites con sensores específicos.
Además suministran las concentraciones posteriores a 1950 y confirman las medidas de Keeling.
Las concentraciones de CO2 medidas en el hielo del glaciar Law Dome (Antártida) muestran concentraciones constantes entre 270 y 280 ppm durante los 1 000 años anteriores al siglo XVIII cuando comenzaron a crecer.
Durante el mismo período se liberaron 282 PgC debido a la quema de combustibles fósiles y 5,5 PgC adicionales se emitieron debido a la fabricación de cemento.
Sin embargo, con un coche eficiente se recorren más kilómetros por kg de CO2 emitido.
01-06, Scripps Institution of Oceanography, San Diego, 88 pages, 2001. http://escholarship.org/uc/item/09v319r9 La curva de Keeling tiene un papel protagonista en el documental Una verdad incómoda que ganó el Oscar al mejor documental en 2007.
[2][21] El documental fue escrito y presentado por Al Gore, que resumía sus esfuerzos para llamar la atención sobre los peligros del cambio climático.
[23] En Alemania el Ministerio de Medio Ambiente compró 6 000 DVD del documental para las escuelas alemanas.