Basílica de San Saturnino (Cagliari)

La iglesia encontrada por Fulgencio había sido erigida probablemente sobre el lugar donde la tradición decía que el joven mártir había sido enterrado Saturnino o Saturno, había sido martirizado en el 304 según la Passio sancti Saturni, un documento medieval que narra la historia del santo (que además resulta muy semejante a la de san Saturnino de Toulouse).

En 1943 la iglesia quedó dañada tras los bombardeos de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial.

Los trabajos duraron hasta 1996, año en el que la basílica fue reabierta a las visitas.

Tras la fachada se accede al piso del desaparecido brazo oeste, más allá del cual se encuentra el actual acceso a la iglesia, abierto sobre una vidriera de espejo sostenida por un marco de metal oscuro.

Esta solución, empleada en las restauraciones entre el año 1978 y 1996 fue aplicada para cerrar los tres arcones mediante los que los tres brazos desaparecidos se unían al cuerpo central con la cúpula; para hacer esto, se demolieron los muros alzados en 1947 que servían para cerrar las arcadas.

Vista de la entrada.
Vista desde el oeste.