B. alsatica B. bacilliformis B. birtlesii B. bovis B. capreoli B. clarridgeiae B. doshiae B. elizabethae B. grahamii B. henselae B. koehlerae B.muris B. peromysci B. quintana B. rochalimae B. schoenbuchii B. talpae B. taylorii B. tribocorum B. vinsonii spp.
[2] Bartonella es trasmitida por ácaros como las garrapatas e insectos tales como pulgas, moscas de la arena y mosquitos.
Al menos ocho especies o subespecies de Bartonella infectan a los seres humanos.
[8] El género toma su nombre de Alberto Leonardo Barton Thompson, un científico peruano nacido en Argentina.
[13] Los pacientes inmunodeficientes deben tratarse con antibióticos ya que son particularmente susceptibles a la enfermedad sistémica y bacteriemia.
La tasa de seropositividad a B. elizabethae en esta población va desde el 12,5% en Los Ángeles,[17] al 33% en Baltimore, Maryland,[18] 46% en New York[19] y 39% en Suecia.