Barromán

Fue incorporado a Castilla y repoblado por colonos castellanos en el siglo XI, sin que se conozca poblamiento anterior a la reconquista, si bien en dos municipios cercanos (Palacios de Goda y Bercial de Zapardiel) se han hallado restos de construcciones romanas que probablemente continuaron siendo utilizadas en época visigoda y definitivamente abandonadas tras la invasión islámica.Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 279 habitantes.Toda la iglesia está levantada sobre una suave loma o colina desde la que se domina casi todo el pueblo.Durante las fiestas de agosto, los días 14 y 15, los jóvenes de Barromán se juntan en peñas o clubes, aportando cada uno una cantidad al fondo común del club, para cubrir los gastos de las diversiones de las fiestas.Este escudo es de uso moderno (siglo XX), sin que se conozcan otros anteriores de uso en el municipio.
Casa consistorial
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en estilo mudéjar