Algunos nombres de las calles del barrio recuerdan este hecho como Campamento, Santo Rey o Cofia y hasta 1859 la vía principal se denominó Ancha de San Bernardo.
Junto a esta zona existía una laguna (al-buhaira en árabe) que fue desecada en el reinado de Al-Mu'tamid, en la que se crearon unas huertas y en el siglo XII, Abu Yaacub Yúsuf construyó un palacio con jardines junto a dichas huertas.
En el siglo XVI se fundieron allí las esculturas de Bartolomé Morel, como el Giraldillo (1568).
En la parroquia también destaca el lienzo del Juicio Final de Herrera el Viejo, pintado entre 1628 y 1629.
San Bernardo albergó un matadero, edificado en tiempos de los Reyes Católicos.
Del barrio proceden varios notables toreros como Pepe Luis Vázquez,[9] su hermano Manolo Vázquez (apodado el Brujo de San Bernado)[10] o José Rivas (apodado Moreno Chico de San Bernardo).