Girón (Valladolid)

Construido todo él con ladrillo como material casi en exclusiva, los diferentes forjados son bóvedas tabicadas,[10]​[11]​ reduciendo casi por completo el uso de acero y hormigón, escasos en la etapa de la postguerra.

Todas las fachadas se componen con gran sencillez, enfoscadas y encaladas en blanco, asimilándose más en estilo a la mitad sur de la península que al corazón de la meseta castellana.

Centro neurálgico del barrio, en ella se desarrollaba la mayor parte de la actividad comercial y social.

Debe su nombre a que en todo su perímetro se desarrolla un corredor de soportal.

Se configuró como la segunda plaza del barrio, también con locales comerciales, pero en este caso sin soportal.

En su centro se localiza el único parque infantil con jardín del barrio.

Con planta de cruz latina, pero orientado con el ábside hacia el oeste, posee dos torres circulares rematadas en punta en los pies, flanqueando la puerta principal, y una mayor a modo de campanario junto a la cabecera.

Singular equipamiento para un barrio tan pequeño, permaneció activo durante muy poco tiempo.

Actualmente el complejo es la sede del Club Deportivo San Pío X y del Dismeva Club Patinaje en Línea Valladolid, que compite en la Liga Nacional de División de Honor.

Durante cincuenta años[15]​ la Cofradía del Santo Entierro junto con una pequeña representación de otras cofradías procesionó en Jueves Santo hasta la iglesia parroquial de San Pío X.

Plaza Porticada con la iglesia de San Pío X
Fotografía de la entrada a hombros del Santo Cristo Yacente en la iglesia de San Pío X