[1] En Cuba, botija es la vasija de hojalata en la que el campesino lleva la leche a la ciudad.
[2] Asimismo, la botija fue usada por las primeras agrupaciones de son cubano como un equivalente del contrabajo.
[4] Con la misma raíz que el botijo, evoluciona a partir de la voz latina medieval butticula, botella pequeña.
En la misma familia se encuentran: la botijilla y la botijuela, la curiosa botija de carretero,[6] y cantarillas como la "boteja" o "botejo", o cántaros como el "botijón" (que se acepta como sinónimo de botija).
Algunas variedades son: El zonas de Iberoamérica se identifica con la múcura, la barrila y la botella del pisco.