Barbara Loden

Loden se convirtió en un elemento regular en el irreverente programa televisivo The Ernie Kovacs Television Show a mediados de los años cincuenta, y se convirtió en miembro vitalicio del afamado Actors Studio.También participó en varios proyectos dirigidos por su segundo esposo, Elia Kazan, incluyendo Esplendor en la hierba (1961).[4]​ Tras el divorcio de sus padres, que sucedió durante su niñez temprana, fue criada por sus religiosos abuelos maternos en las Montañas Apalaches en Marion, Carolina del Norte.[5]​ En ese tiempo, juró detestar el cine, diciendo: "La gente en pantalla era perfecta y me hacía sentir inferior".[9]​ Se unió al elenco de The Ernie Kovacs Show como contraparte de Kovacs, un trabajo que su primer esposo, el productor televisivo y distribuidor cinematográfico Larry Joachim, le ayudó a conseguir.Sin embargo, es quizá más conocida por su interpretación en Esplendor en la hierba (1961), donde encarnó a la hermana de Warren Beatty.Las reseñas de esta obra afirmaban que Loden era "la nueva Jean Harlow", describiéndola como una "rubia despampanante".Kazan se convirtió en su segundo esposo en 1966, después de que ambos sostuvieran un amorío mientras estaban casados con otras personas.Su primer papel importante fue en la película The Swimmer, dirigida por Frank Perry, protagonizada por Burt Lancaster.[16]​ Entre las porciones que fueron vueltas a filmar estaba la escena en donde aparecía Loden, quien fue reemplazada por la actriz de Broadway Janice Rule.Mientras estaba de safari con Kazan en 1966, Harry Schuster, un amigo que tenían en común, le ofreció $100,000 a Loden para hacer su propia película.El argumento, una reflexión existencial sobre una mujer sumida en la pobreza del condado carbonero de Pensilvania, no atrajo directores al proyecto, incluyendo a Kazan.[17]​ Así fue que Loden decidió dirigirla ella misma, colaborando con el cinematógrafo y editor Nicholas T. Proferes, con un modesto presupuesto de $115,000.En ese momento, ella había completado varios otros guiones con Proferes que Kazan describió como "dedicados al lado descuidado de la vida estadounidense".[5]​ La cineasta experimental Marguerite Duras mencionó a Wanda como una inspiración, destacando particularmente la capacidad de Loden para habitar su personaje en pantalla.Nunca sabías exactamente lo que iba a decir, por lo tanto, todo saldría de su boca muy vivo ".Loden favoreció a propósito un enfoque documental crudo:Realmente odio las películas elegantes ...
Loden en Esplendor en la hierba (1961).