Barbara Bray

Asistió a Girton College, en Cambridge, donde cursó estudios ingleses, con especialidades en francés e italiano y de donde se graduó con excelentes notas .

Tradujo la correspondencia de George Sand, y el trabajo de los principales escritores contemporáneos de habla francesa, entre otros, Marguerite Duras, Amin Maalouf, Julia Kristeva, Michel Quint, Jean Anouilh, Michel Tournier, Jean Genet, Alain Bosquet, Réjean Ducharme y Philippe Sollers.

Bray también trabajó mucho con Samuel Beckett, desarrollando una relación profesional y personal que continuó por el resto de su vida.

Su encuentro fue muy significativo para ambos, ya que constituyó el inicio de una relación en paralelo con la de Suzanne, que duraría ya toda la vida.»[3]​ Muy pronto, esta relación llegó a ser «muy íntima y personal».

El original inglés de estos extractos contiene todos los restos inéditos, pero otros fragmentos han aparecido en Modernism/modernity (Barbara Bray: In Her Own Words, Volumen 18, Número 4, noviembre de 2011).