Banco central

[3]​ El banco central posee dos funciones muy importantes dentro del sistema económico de un país.

Con dichas cuentas los clientes realizan transacciones con otros bancos a través de los sistemas de pagos y compensación[5]​ (SNCE, TARGET2), al igual que un particular en un banco comercial utiliza su cuenta para realizar transacciones con otro particular.

[6]​ Todas estas características y funciones llevan a que los bancos centrales tengan gran influencia en la política económica de los países y a que sean una pieza clave en el funcionamiento de la economía.

[12]​ [13]​ [14]​ En esta línea, también sostenida por el FMI,[15]​ la independencia del banco central queda establecida en su marco institucional, en las leyes y demás normas que lo regulan, de forma que ni el propio banco, ni ninguno de sus miembros rectores, pueda solicitar o aceptar instrucciones del Gobierno del Estado al que pertenece, ni de ningún otro.

Para asegurar esta independencia, se toman ciertas medidas, entre otras:[11]​ Por otro lado, la independencia del Banco Central ha sido mantenida por la corriente neoconservadora que alcanzó su apogeo en las décadas del ochenta y noventa.

[18]​ Le Heron y Carre han criticado la falta de efectivos controles democráticos sobre bancos centrales autónomos: "en un régimen de credibilidad, los banqueros centrales ni son electos por la gente ni son agentes gubernamentales.

Los Poderes Ejecutivo y Legislativo designan cada uno a tres miembros del Directorio.

Torre del Banco Central de la República Dominicana.
2008 -Los ministros de finanza del G7 y los gobernadores de los bancos centrales - Reunión en el Departamento del Tesoro de EE.UU. en Washington el 11 de abril.
Primera fila ministros de finanzas: Canadá Jim Flaherty , Francia Christine Lagarde , Alemania, Peer Steinbrück , Secretario del Tesoro de EE. UU. Henry Paulson , Italia Tommaso Padoa-Schioppa , Japón Fukushiro Nukaga , Reino Unido Alistair Darling y Jean-Claude Juncker , presidente del Eurogrupo .
Segunda fila -gobernadores de bancos centrales-: Director Gerente del FMI Dominique Strauss- Kahn , Canadá Mark Carney , Francia Christian Noyer , Alemania Axel Weber , presidente de la Reserva Federal EE. UU. Ben Bernanke , Italia Mario Draghi , Japón Masaaki Shirakawa , Inglaterra Mervyn King , presidente del Banco central Europeo Jean-Claude Trichet y el presidente del Banco Mundial Robert Zoellick .