TARGET2

TARGET2 (siglas en inglés de Trans-European Automated Real-time Gross Settlement Express Transfer System, traducido al español como sistema automatizado transeuropeo de transferencia urgente para la liquidación bruta en tiempo real) es el sistema de liquidación bruta en tiempo real (LBTR) para la zona euro, también disponible para los países que no pertenecen a la zona euro.

TARGET2 se basa en una infraestructura técnica central integrada, denominada Plataforma Única Compartida (PUC).

Esta primera migración fue exitosa y confirmó la confiabilidad de PCU.

[2]​ La participación en TARGET2 es obligatoria para los nuevos Estados miembros que se unen a la zona euro.

Los bancos centrales de cinco estados no pertenecientes a la zona euro (Croacia, Bulgaria, Dinamarca, Polonia y Rumanía) también participan en TARGET2.

No hay límite superior o inferior en el valor de los pagos.

Las relaciones comerciales se establecen entre los usuarios de TARGET2 y su banco central nacional.

Opera en la Plataforma Única Compartida (PUC), que reemplazó al sistema TARGET descentralizado de primera generación.

Fue diseñado para brindar un servicio mejorado obteniendo economías de escala, lo que le permite cobrar tarifas más bajas y ofrecer una mayor rentabilidad.

Sin embargo, los arreglos internos de algunos países no permitieron que estas operaciones se trasladaran rápidamente al SSP.

Los usuarios del MIC pueden elegir qué información reciben y cuándo.

Este crédito debe estar totalmente garantizado y no se cobran intereses.

Necesitan herramientas que les permitan realizar un seguimiento de la actividad en todas las cuentas y, cuando sea posible, tomar decisiones precisas de financiación intradía y durante la noche desde una única ubicación, por ejemplo, su oficina central.

Las entidades de crédito supervisadas establecidas en el Espacio Económico Europeo (EEE) son los principales participantes.