Como consecuencia, muchas compañías mineras fracasaron, afectando directamente a los negocios que el banco mantenía en esa época, con la industria más importante del país.
En 1968, las acciones fueron posteriormente compradas por un grupo de inversores privados en Bolivia, liderados por el empresario, Javier Suazo.
En julio de 1992, su nombre corporativo fue cambiado a Banco Santa Cruz S.A.
En aquella época, Banco Santa Cruz fue una de las instituciones financieras más innovadoras del país: fue la primera institución en Bolivia en implementar la banca en línea, además de establecer agencias autobanco, asimismo fue el primer banco en contar con una red sólida de cajeros automáticos distribuidos a nivel nacional.
[9] En ese mismo año, el 7 de octubre, el Banco Mercantil Santa Cruz anunció la adquisición del Banco Los Andes ProCredit, incursionando en el mundo de las PyMes.
El Banco Mercantil Santa Cruz ocupará los dos subsuelos, la planta baja y ocho pisos de la torre mientras que otras empresas podrán alquilar desde media, una y hasta cinco plantas en el edificio.
El Banco Mercantil Santa Cruz a su vez es socio mayoritario, en cuatro empresas subsidiarias: