Banco de Chile

Se mantiene entonces como el principal banco del país y una de las sociedades anónimas más respetadas.En 1982 comienza el proceso de internacionalización y se abre una sucursal en Nueva York, Estados Unidos.[8]​[9]​ En 1987, a través de un proceso de capitalización, la propiedad y el control del Banco son traspasados nuevamente a inversionistas privados.Además, su objetivo es fomentar la banca electrónica en el país más bancarizado bajo esta modalidad en América Latina.Diseñado en 1921 por Alberto Siegel Lübbe, arquitecto austriaco nacionalizado chileno, el edificio sigue un estilo neoclásico, destacando su cúpula circular, escaleras de mármol y amplios espacios para la atención del público.Con una participación minoritaria está el Grupo Ergas (4,3%), las administradoras de fondos de pensiones (AFP) (4,8%), accionistas extranjeros (15,9%) y otros accionistas locales (23,8%).Las empresas filiales que ofrecen servicios financieros complementarios a las actividades propias del Banco son: Actualmente, el Banco de Chile promueve su red internacional por medio de la presencia del Citibank a nivel mundial.
Panorámica de la Casa matriz del Banco de Chile.
Sucursal del banco en Maipú , abierto extraordinariamente durante la noche por la Teletón 2006 .
Sucursal del banco en Temuco .