[2] Su primer aprendizaje lo pasó trabajando con su padrino Balthasar Platzer en una fundición de campanas y armas en Eger.[4]) y realizó algunos dibujos para la nueva abadía de Ebrach (en 1716, ahora perdidos).En Viena pudo conocer los edificios barrocos que marcaba entonces tendencia de Johann Bernhard Fischer von Erlach y de JJohann Lukas von Hildebrandt y con ellos educó su estilo personal.Un viaje en 1718 en el norte de Italia para estudiar edificios le llevó a Milán, y le permitió encontrarse con las obras de Guarino Guarini, que fueron decisivas para su posterior e ingeniosa concepción del espacio.En esa estancia trabajó brevemente en proyectos de construcción civil en Milán (se desconocen los detalles).Aunque participaron otros arquitectos, Neumann pudo darle al proyecto su impronta personal, en lo que se convertira en el trabajo de su vida[2] y en el despeque de su carrera como arquitecto.[5] Ahí, en contacto con Robert de Cotte, el primer arquitecto del rey francés, consolidó las ideas pioneras para nuevas disposiciones espaciales.[6] Con sus productos suministraba bienes no solo para sus propias obras sino que también los exportaba a otros países.[2] En Bad Kissingen, junto con Georg Anton Boxberger, organizó la reubicación del afluente Saale Franconio en 1737 y 1738.Además, se realizaron en Kissingen sus planes para la casa real del balneario y la nave de la Marienkapelle.[2] En 1741 se convirtió en coronel, alcanzando así el mayor rango militar al que podía aspirar, dados sus orígenes.Neumann había guiado al emperador Francisco I del Sacro Imperio Romano Germánico a través de la Residencia durante su estancia en Wurzburgo con motivo del viaje de coronación a Frankfurt.Escribió... mientras tanto, también envío a Su Majestad Imperial mi idea sobre el Castillo Imperial y Real o residente en Viena, que ya ha sido completada.Como regalo de honor, María Teresa hizo que Tarouca le enviara una gran y hermosa caja de rapé.La representación en los 50 marcos alemanes mostraba un retrato suyo junto con la famosa escalera ubicada en la Residencia de Wurzburgo.Neumann también fue representado por Tiepolo en el fresco del techo sobre la escalera de la Residencia, con un uniforme pseudo-militar, inclinado sobre un cañón.La familia Schönborn, que dominaba el principado episcopal de Wurzburgo, decidió a principios del siglo XVIII construir un palacio con el fin de trasladar la sede del episcopado, situado previamente en una antigua fortaleza.Los primeros maestros de obra fueron Maximilian von Welsch (1671-1745) y Johann Dientzenhofer.Neumann demostró su capacidad para el trabajo y se convirtió en el maestro principal de una obra que iba a tenerle ocupado durante más de treinta años.Balthasar Neumann creó «alrededor de 100 puentes, iglesias, monasterios, castillos, edificios residenciales y comerciales importantes».