Ericales

Flores hermafroditas, generalmente actinomorfas; corolas simpétalas (salvo Clethraceae, con cuatro pétalos libres, forma un puente con Theales); androceo con 2 verticilos libres de la corola, soldados a un disco del receptáculo; anteras poricidas, con tendencia a la formación de cuernos en la parte basal; liberación del polen en tétradas (salvo Clethraceae); principalmente entomófilas (a veces anemófilas).

Los iridoides, unas sustancias químicas distintivas que tal vez participan en la protección de la planta contra los herbívoros, están repartidos por todo el orden.

Muchas especies de Ericales se cultivan por sus vistosas flores: ejemplos bien conocidos son azalea, rododendro, camelia, brezo, polyanthus, ciclamen, phlox y alegría del hogar.

Familia cosmopolita, más abundante en las zonas templadas y frías (en los trópicos solo se hallan presentes en las montañas).

Comprende unas 3000 especies, adaptadas a terrenos pobres y ácidos por medio de simbiosis con micorrizas.

[2]​ Las balsamáceas son plantas herbáceas anuales o perennes con tejido carnoso traslúcido en los tallos.

A menudo se forman dientes o protuberancias en el tallo y el borde de la hoja, que pueden secretar néctar (nectarios extraflorales).

El margen de la hoja es liso o, a menudo, fina y afiladamente dentado.

De los otros cuatro sépalos, dos están bien desarrollados, los dos últimos a menudo diminutos o ausentes.

Los otros cuatro están fusionados en pares en diversos grados (en Hydrocera todavía libres) y forman un labio inferior que consta de dos partes.

En el género Hydrocera, las flores aún no son tan fuertemente zigomorfas como en Impatiens, pero las características mencionadas aquí todavía se aplican en menor medida.

Las hojas alternas, a menudo dispuestas en dos filas, se dividen en pecíolo y lámina foliar.

Varios géneros incluyen especies populares como árboles ornamentales valorados por sus decorativas flores blancas.

Estas plantas leñosas crecen principalmente como árboles o arbustos de hoja perenne, rara vez como lianas.

Las flores, hermafroditas, simétricas radialmente, suelen ser quíntuples (de tres a nueve) y con perianto doble.

El ovario contiene de pocos a muchos óvulos en placentación central libre.

Todas las especies son plantas herbáceas perennes que crecen a partir de un rizoma , generalmente en una roseta basal, ocasionalmente ( Heliamphora ) sobre un tallo erguido, hojas tubulares dispuestas alternativamente que sirven como trampas para los insectos.

Se transforman en trampas complejas, más o menos alargadas, tubulares, a menudo en forma de cántaro, llenas de un líquido digestivo y que recorren una cresta alar simple o doble (ala ) en el lado axial.

Filogenia simplificada basada en [ 1 ]
Flor de azalea miembro conspícuo de Ericaceae.
Flor de Impatients galndulifera miembro de Balsaminaceae.
Flor de híbrido de Primula vulgaris , miembro de Primulaceae.
Heliamphora chimantensis planta carnívora, miembro de Sarraceniaceae.