Este evangelio menciona que unos magos siguieron una brillante estrella para adorar y llevar regalos al Niño Jesús.En España, la tradición es que los niños escriban una carta a los magos y se envíe días antes de la Epifanía.En la actualidad, el imperio de las casas comerciales ha impuesto que una sorpresa en forma de figurilla corresponda al coronado, castigando al que recibe el haba a pagar el roscón.Los platos al día siguiente aparecen vacíos, y en su lugar están los regalos.El día anterior se realiza una cabalgata de Reyes Magos en diferentes lugares y ciudades de España, donde aparecen los magos con los regalos que durante esa noche ofrecerán a los niños.En Costa Rica el 25 de diciembre se pone el niño Jesús en el pesebre y se les acercan los Reyes Magos simulando que ya han llegado a dejar sus ofrendas.Tradicionalmente, el día 5 de febrero se quitan los pesebres hasta el próximo año.Se dice que el fundador de Lima (Perú), Francisco Pizarro, impuso a la naciente capital el mágico nombre de Ciudad de los Reyes porque coincidió con la fecha en que los Reyes Magos se encaminaron a Belén, al igual que el gobernador y sus compañeros andaban buscando en los arenales entre Lima y Pachacámac el lugar más adecuado para establecer la nueva capital.Consiste en una pequeña celebración mientras el nacimiento es desmontado y guardado para la próxima Navidad.Algunas personas festejan con vecinos y familiares, e incluso algunas instituciones privadas han adoptado esta celebración.La familia comparte una deliciosa rosca, el pan está hecho con flor de naranja y mantequilla, decorado con frutas cristalizadas (rosca de Reyes en México, Argentina y Uruguay).
La adoración de los magos
(1674), óleo sobre lienzo de
Jan de Bray
. Museo Histórico de Bamberg.