Bacteria oxidante de hidrógeno

Las bacterias aerobias oxidantes de hidrógeno son autótrofas facultativas, pero también pueden tener un crecimiento mixotrófico o completamente heterótrofo.

Entre los géneros más representados de estas bacterias se encuentran: Caminibacter, Aquifex, Ralstonia, Paracoccus y Venenivibrio.

En la atmósfera, su concentración es de aproximadamente 0,5-0,6 ppm, por lo que aquí representa el gas traza más abundante, después del metano.

Por tanto, las bacterias pueden utilizar H2 como fuente de energía en varios procesos biológicos, también porque tiene un potencial redox muy negativo (E 0 '= -0,414 V).

En el primer caso, el hidrógeno suele estar presente como gas y probablemente se puede obtener mediante diferentes reacciones:[5]​ 1.

En cambio, la fermentación es realizada por algunas bacterias heterótrofas anaerobias estrictas o facultativas, en particular las del género Clostridia, que degradan las moléculas orgánicas, produciendo hidrógeno como uno de los productos.

[8]​[9]​ Probablemente debido a los procesos bióticos, por ejemplo en los hábitats marinos se observó que las concentraciones de hidrógeno estaban sobresaturadas.