Es la base conjugada del ácido hidrazoico y también un grupo funcional en Química Orgánica.
La azida es un nucleófilo , pero la alquil-azida, RN3, es un electrófilo y por lo tanto buen grupo saliente.
Las azidas pueden formar compuestos con enlaces covalentes e iónicos con los metales.
Las azidas de origen covalente son muy numerosas,[2] un ejemplo es [Co(NH3)5N3]Cl2.
La reactividad de las azidas se puede resumir en tres mecanismos fundamentalmente como se representa en la figura: A) Ataque nucleofílico de la azida a través del nitrógeno, N1, a un grupo electrófilo; B) Ataque de un nucleófilo al nitrógeno N3 y C) la denominada adición o cicloadición en la que el grupo azida actúa como un dipolo frente a un dipolófilo como alquenos o alquinos.