Avaaz.org

Avaaz.org es una organización civil global estadounidense fundada en enero de 2007 que promueve el activismo ciudadano en asuntos como el cambio climático, derechos humanos, corrupción, pobreza, derechos de los animales, paz y conflicto.[2]​[3]​[4]​ Según el diario The Guardian (Reino Unido), «Avaaz existe hace solo cinco años pero ha explotado hasta convertirse en la red de activismo en línea más grande y más poderosa del mundo».[5]​ La palabra avaaz significa ‘voz’ en bengalí, bosnio, hindi (आवाज़ āvāz), nepalí, persa (آواز āwāz), turco y otros idiomas.Trabajó con el International Crisis Group por todo el mundo, incluyendo en Sierra Leona, Liberia, Sudán y Afganistán, donde dice que «aprendió a entablar negociaciones con grupos rebeldes, monitorear elecciones, y a restaurar la fe pública en sistemas políticos previamente corruptos».Avaaz.org está apoyada también por Service Employees International Union, uno de los socios fundadores, y GetUp.org.au.Se comunican con los miembros a través de correo electrónico y emplean tácticas de campaña diversas que incluyen peticiones públicas en línea, videos, y otras estrategias para contactar directamente con los gobernantes.[10]​ En 2010, el diario The Economist sugirió que «la manera en la que Avaaz une causas diversas puede ser un plus en un mundo donde las campañas específicas de raza o clase pueden segregar a las personas en vez de reconciliarlas».En dicho evento, Avaaz.org presentó una petición firmada por 355.000 personas de 193 países que apoyaron su posición.