El Auxilio Social fue una organización de socorro humanitario que existió en España durante la Guerra Civil Española y la dictadura franquista.
Su labor se fundamentó, principalmente, en el reparto de alimentos y víveres a las familias más desfavorecidas, así como en la organización de comedores, escuelas y bibliotecas públicas.
(...) impedid con toda energía que nadie sacie odios personales y que nadie castigue o humille a quien por hambre o desesperación haya votado a las izquierdas.
Donde las haya habido, es necesario que os convirtáis vosotros en una garantía de los injustamente perseguidos.
(...) Y no hagáis sino sembrar amor, allá por donde paséis, dando el ejemplo que merecemos."
[11] La situación fue tal que se llegó a organizar un servicio fotográfico propio.
Durante la guerra civil las dirigentes femeninas del Auxilio Social realizaron frecuentes viajes de orientación en la Alemania nazi.
[13] Auxilio Social llegó a tener delegaciones que actuaron fuera de España, realizando labores de recaudación económica y atención a los inmigrantes más necesitados.
[1] La relevancia política que llegó a adquirir Auxilio Social dio lugar a disputas para controlarla,[18] lo que contribuyó al enfrentamiento entre Sanz-Bachiller y Pilar Primo de Rivera.