Autobuses Urbanos de Segovia

La empresa adjudicataria del servicio, desde 2004 hasta 2019 fue una UTE (Unión Temporal de Empresas) entre Grupo Avanza (formado por TUZSA, Vitrasa y AutoRes) y La Sepulvedana (que a su vez también pertenecía a Grupo Avanza).Dicho servicio, de últimos, contaba con 6 líneas, las cuales mantenían recorridos bastante similares a los actuales.Los autobuses, de color verde y amarillo, en su mayoría, eran obsoletos y de segunda mano, lo que ocasionaba numerosos problemas,[2]​ que obligaron al Ayuntamiento a intervenir la empresa.Para este servicio se adquirieron cuatro autobuses de 12 metros, dos Mercedes O-405 Ex-Tuzsa y dos MAN Ex-Vitrasa.Debido a la característica de ser eléctrico, se pudo permitir pasar bajo los arcos del Acueducto, y así cambiar el recorrido de dicha línea, así pues, el regreso desde el Alcázar al Acueducto pasaría a realizarse por la zona oeste del casco antiguo.En 2008 se adquirieron un MAN junto con dos Irisbus de 12 metros, estos últimos destinados a las ya mencionada líneas 11 y 12.[7]​ En 2015 se adquirieron otros cinco nuevos autobuses, esta vez, Scania N-280 UB 4X2 y carrocería Castrosua City Versus, con potencia 280 CV y nivel de emisiones Euro VI.[9]​ En verano de 2016, y debido a las constantes averías del autobús eléctrico Gulliver, se decidió sustituir este por un microbús diésel.Se adquirirían 18 nuevos autobuses integrales 100% diésel, idóneos para las características de la red y el pavimento adoquinado del centro.[14]​[15]​ Si bien el pliego debería haberse aprobado en 2017 con motivo de la finalización del actual contrato con Avanza,[16]​ debido a recursos y otros motivos, este no se aprobó hasta septiembre de 2017,[17]​ lo que provocó el malestar de la oposición,[18]​[19]​ que incluso, llegó a presentar su propio contraproyecto.[20]​ Tras licitar el contrato del transporte urbano para los próximos 10 años, la empresa CTSA-Portillo (perteneciente al Grupo Avanza) resultó ganadora y adjudicataria del servicio, por lo que Grupo Avanza siguió siendo el operador.La página web oficial[23]​ ofrece información sobre las líneas (mapa, horarios, termómetros) y sobre los tiempos de espera en cada parada.Así mismo, la aplicación oficial, que está disponible en Google Play Store y en Apple Store, muestra los tiempos de espera de cada parada introduciendo el identificador, escaneando un código QR o mediante geolocalización.Así mismo, desde 2019 la Tarjeta Abono Transporte se puede recargar en línea, y mediante pago NFC.[28]​ Desde 2019 están circulando autobuses híbridos en pruebas en las líneas 4, 11 y 12, para estudiar la adaptación de estos vehículos a la ciudad.En septiembre de 2020 entró otro vehículo en pruebas, un MAN Lion's City Hybrid.[31]​ En junio de 2024 entró otro vehículo en pruebas, un Mercedes Benz eCitaro (eléctrico).El cuadro general de turnos es el siguiente: (L-V lunes a viernes laborables, S sábados, D domingos y festivos) (*) En hora punta se aumentarán estos turnos con un autobús más en cada línea.[35]​ Por esta causa, y debido a que la tecnología eléctrica no está del todo consolidada, el Ayuntamiento retiró el vehículo del servicio,[36]​ y ha decidido no incorporar nuevos vehículos híbrido-eléctricos a la flota hasta que la tecnología avance.[38]​ Desde que en 2019 se adquiriesen los nuevos autobuses, el número de incidencias ha disminuido considerablemente.