Hasta 2012 la especie se denominó Platygyra zelli, pero un estudio de la familia Merulinidae lo emplazó en el género Australogyra.[6] Los pólipos contienen algas simbióticas mutualistas (ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas.[5] Y sexualmente, liberando al agua tanto huevos como esperma para que se fertilicen.Posteriormente, secretan un esqueleto de carbonato cálcico, o coralito, y, tras reproducirse asexualmente por gemación, conforman la colonia coralina.Es especie nativa de Australia; Camboya; Filipinas; Indonesia; Malasia; Papúa Nueva Guinea; Singapur; islas Salomón; Tailandia; Taiwán (China) Y Vietnam.Todos estos factores han creado un efecto sinérgico que disminuye en gran medida la supervivencia y el éxito reproductivo del coral.La recuperación natural de los corales es un proceso lento, y se dificulta con esta especie, porque hay muchos inhibidores que influyen en su supervivencia.