Se conoce por Gildas que Ambrosio nació en una familia poderosa y que tenía ancestros romanos; presumiblemente era britanorromano y no un ciudadano romano de otra parte del imperio, aunque es imposible decirlo con seguridad.
[1] De acuerdo con Gildas, Ambrosio organizó a los supervivientes en una fuerza armada y logró la primera victoria militar sobre el invasor sajón.
Dos puntos en esta breve descripción han atraído muchos comentarios por parte de los estudiosos del tema: el primero es qué quiere decir Gildas al comentar que los padres de Aurelio “habían vestido la púrpura”.
Los senadores romanos vestían ropas con una banda púrpura para denotar su clase, por lo que Gildas se podía referir a la herencia aristocrática de Ambrosio.
[2] La segunda cuestión es el significado de la palabra avita: ¿significa "ancestros", o Gildas pretendía decir más específicamente "abuelo", indicando de este modo que Ambrosio vivió en una generación anterior a la Batalla del Monte Badon?
[3] Ambrosio vuelve a aparecer en la posterior tradición pseudocrónica, comenzando con la Historia Regum Britanniae, en la que su nombre es transformado en Aurelio Ambrosio, y en la que se le presenta como hijo del rey Constantino.
Los galeses, posiblemente, poseían en su tradición dos Ambrosios diferentes, a quienes Godofredo de Monmouth confundió.
Wace normalmente solo se refiere a le roi (el rey, en francés) sin ponerle un nombre, y alguien tomó una temprana mención del epíteto Pendragon de Uther como el nombre de su hermano.
Debido a que Ambrosio y Vortigern son mostrados en la Historia Britonum como dos personajes en conflicto, algunos historiadores han deducido que esto demuestra una base histórica para la existencia de dos bandos enfrentados entre sí, uno liderado por Ambrosio y otro por Vortigern.
Myres desarrolla esta sospecha y propone la teoría de que el pelagianismo reflejaría una posición provincial en Britania, y estaría representada por Vortigern, mientras que Ambrosio representaría al "bando" católico.
Una interpretación alternativa más simple del conflicto entre estas dos figuras es que la Historia Britonum conserva tradiciones contrarias a los pretendidos descendientes de Vortigern, quienes, en la época, eran una casa gobernante en el Reino de Powys.
Estos estudiosos han afirmado que este elemento representa la palabra en inglés antiguo amor, el nombre de un pájaro silvícola.
En La última legión, de Valerio Massimo Manfredi, Aureliano es un personaje principal mostrado como el último leal a Roma, que viaja enormes distancias por su emperador menor de edad Rómulo Augusto, cuyo poder le ha sido arrebatado por el bárbaro Odoacro.