Astrología helenística

La astrología helenística es una tradición de la astrología horoscopal que se desarrolló y practicó en Egipto y el Mediterráneo durante la época helenística, cuyos textos se escribieron en griego antiguo (o algunas veces latín), hacia finales del siglo II a. C. o principios del siglo I a. C.[1]​ Aunque el período helenístico acabó propiamente a principios de la era común, este tipo de astrología, que se desarrolló a principios del período helenístico, se practicó esencialmente en su forma original hasta el siglo VI-VII, y por lo tanto aún se conoce como «astrología helenística».

Esta nueva forma de astrología, que parece haberse originado en el Egipto alejandrino, se extendió rápidamente por el mundo hacia Europa, el Oriente Medio y la India.

Entre los griegos y los romanos, Babilonia o Caldea se identificaba tanto con la astrología, que la "sabiduría caldeana" se convirtió en sinónimo de videncia a través de los planetas y las estrellas.

En palabras de Juvenal, "hay personas que no pueden aparecer en público, cenar o bañarse, sin haber consultado primero una efemérides".

Tal vez no sorprenda que, con el paso del tiempo, ser llamado "caldeano" acarreaba con frecuencia la sospecha de charlatanería y más o menos deliberada decepción.