Asociación Civil Transparencia

Tras el llamado autogolpe del presidente Fujimori en 1992 y la aprobación de la nueva Constitución Política en 1993 un grupo de académicos, intelectuales y personajes religiosos como Rafael Roncagliolo, Pepi Patrón Costa, Luis Jaime Cisneros Vizquerra y Felipe Mac Gregor, decidieron crear la organización preocupados por la situación política del país.

[3]​ La observación de los procesos electorales se realiza a partir de voluntarios quienes velan por la neutralidad, transparencia y pluralidad.

[4]​ En las elecciones municipales de 1995 logró movilizar a 9000 ciudadanos.

Este hecho logró posicionar a Transparencia como una organización con credibilidad técnica y como un movimiento cívico.

[6]​ El consejo directivo para el periodo 2020-2023 está presidido por la politóloga Adriana Urrutia Pozzi-Escot.