Asjabad

Asjabad, también conocida en español como As(h)gabat o As(h)gabad[2]​ (en turcomano: Aşgabat / Ашгабат, en persa: عشق آباد‎, romanizado: Ashq-abad, en ruso: Ашхаба́д), es la capital y principal ciudad de Turkmenistán.Ashjabad (Asjabad según la ASALE[2]​) significa en persa moderno «ciudad del amor», pero esta parece una forma influenciada por una etimología popular.[3]​ Entre 1919 y 1927, fue llamada Poltoratsk en homenaje al revolucionario Pável Guerásimovich Poltoratski.[4]​ Asjabad es una ciudad relativamente joven, que se desarrolló a partir de una aldea del mismo nombre fundada en 1881.La región fue anexionada en 1884 por Rusia, que decidió desarrollar la ciudad como un núcleo comercial debido a su proximidad al territorio de Persia, entonces bajo influencia británica.En 1917, tras establecerse el control soviético, la ciudad fue renombrada como Poltoratsk, en honor del revolucionario local Pável Poltoratski.Las noches en el verano son cálidas, con una temperatura mínima media en julio de 24,5 °C (76,1 °F).La precipitación anual es de solo 221 milímetros (8.70 pulgadas), siendo marzo y abril los meses más húmedos.Por ello, Asjabad carece del típico casco antiguo oriental que poseen otras ciudades centroasiáticas.[8]​ El Centro Cultural y de Entretenimiento Alem fue reconocido por el Guinness World Records como la noria más alta del mundo en un espacio cerrado.Los más importantes de estos parques son: el Jardín Botánico, Güneş, la Amistad Turco-Turca, la Independencia.El parque de atracciones World of Turkmenbashi Tales es un equivalente local a Disneylandia.
La cordillera de Kopet-Dag.