Asesinato en el Orient Express

[2]​[3]​ El título que se le dio a la novela en Estados Unidos, Murder in the Calais Coach, se utilizó para evitar una confusión con la novela de 1932 de Graham Greene Stamboul Train, la cual fue publicada en Estados Unidos como Orient Express.Poirot se despierta varias veces por diversos ruidos e incidentes, incluyendo un grito procedente del compartimento de Ratchett.A la mañana siguiente, monsieur Bouc, viejo amigo de Poirot y director de la compañía que opera el Orient Express, le informa que Ratchett ha sido asesinado y le pide que se encargue de la investigación para evitar complicaciones con la policía yugoslava y Poirot acepta el caso.Durante su investigación, Poirot descubre que todos los pasajeros del vagón tenían relación con la familia Armstrong y, por tanto, un motivo para matar a Ratchett.El famoso detective privado Hércules Poirot regresa al Reino Unido a bordo del Orient Express desde Estambul.En esa época del año, en pleno invierno, el tren suele ir casi vacío, pero en esa ocasión va inusualmente lleno y Poirot solo consigue una litera gracias a su amigo monsieur Bouc, director de la Compagnie Internationale des Wagons-Lits.Cuando un tal Sr. Harris no se presenta, Poirot ocupa su lugar, junto a un joven estadounidense llamado Héctor MacQueen.La segunda noche, Poirot consigue un compartimento para él solo, que le cede monsieur Bouc.Cuando Poirot se asoma para ver que ocurre, observa al encargado del vagón, Pierre Michel, llamar a la puerta de Ratchett.Poirot decide volver a la cama, pero no consigue dormirse porque el tren está parado e inusualmente tranquilo.A la mañana siguiente, Poirot es informado de que Ratchett ha sido asesinado, apuñalado doce veces mientras dormía.Aunque la familia Armstrong pago un cuantioso rescate, Cassetti asesinó a la niña y escapó del país con el dinero.Las pruebas aumentan y lo hacen en direcciones totalmente distintas, pareciendo que Poirot está siendo desafiado por un verdadero genio.Una prueba crucial, el quimono escarlata que una mujer desconocida llevaba puesto la noche del asesinato, aparece en la maleta de Poirot.La primera explicación es que un extraño –un gánster enemigo de Ratchett– subió al tren en Vinkovci, la última parada, asesinó a Ratchett por razones desconocidas y escapó sin ser visto.Decidieron ser ellos mismos los verdugos de Cassetti para vengar un crimen que la ley no pudo castigar.Christie hace un cuento improbable muy real y mantiene a sus lectores intrigados hasta el final".[6]​ En The New York Times Book Review del 4 de marzo de 1934, Isaac Anderson terminó su crítica diciendo que "Los aciertos del gran detective belga son más que astutos; son positivamente milagrosos."[7]​ La crítica en The Guardian del 12 de enero de 1934 declaró que el asesinato podría haber sido "perfecto" si Poirot no hubiese estado en el tren o si no hubiese oído una conversación entre Miss Debenham y el coronel Arbuthnot antes de subir al tren, pero que, sin embargo, "'Las pequeñas células grises' habían trabajado admirablemente, y la solución había sorprendido a su dueño tanto como al lector, ya que el secreto estaba bien guardado y había sido revelado formidablemente por la Sra.Sólo se hicieron cambios menores para la película, como el cambio del nombre de Masterman a Beddoes, la doncella muerta llamada Paulette en lugar de Susanne y monsieur Bouc convertido en monsieur Bianchi.Es una adaptación de la novela en una película hecha para televisión, la cual fue estrenada en 2001, con Alfred Molina personificando a Poirot.Se introduce un matiz muy interesante en el personaje de Poirot; su conciencia como católico que no le permite mentir.como Arbuthnot, Daisy Ridley como Mary Debenham, Lucy Boynton como Condesa Andrenyi, Tom Bateman como Bouc, Manuel García Rulfo como Bianimino Marquez (una versión cubana de Antonio Foscarelli), Josh Gad como Hector MacQueen, Marwan Kenzari como Pierre Michel, Sergei Polunin como Conde Andrenyi, Willem Dafoe como Gerhard Hardman y Olivia Colman como Hildegarde Schmidt.
Habitación 411 del Pera Palace Hotel en Estambul , donde se cree que Agatha Christie escribió Asesinato en el Orient Express .
Uno de los comedores del Orient Express en la actualidad.