Arthropleuridea
A pesar de sus rasgos únicos, recientes investigaciones filogenéticas sugieren que Arthropleuridea debe ser incluida entre los milpiés en la clase Diplopoda.Alcanzando unos 2 metros de longitud, los artropleúridos están entre los mayores artrópodos que jamás hayan vivido.[4] Los artropleúridos vivieron principalmente en pantanos de hulla que eran comunes por entonces y pueden haber cavado madrigueras en sus suelos.Aparte de su tamaño, sus rasgos más distintivos eran sus patas con ocho segmentos (llegando hasta 30 pares) y un exoesqueleto extremadamente resistente.[8][10] Una hipótesis alternativa rompe la subclase: situaría a los órdenes Arthropleurida y Eoarthropleurida dentro del grupo basal Penicillata (siendo hermano de los actuales Polyxenida), y dejando solo a Microdecemplicida como grupo hermano de los Chilognatha.