Arsenio Erico

Finalmente, el historiador futbolero argentino Claudio Keblaitis publicó en su libro Alma Roja III, los años dorados que Erico contabilizaba 293 goles.[10]​ Si bien la AFA nunca publicó una rectificación, en 2013, en un artículo de su revista oficial, se menciona al «paraguayo Arsenio Erico, máximo goleador histórico del fútbol argentino con 293 anotaciones».Erico inició su carrera futbolística en el Club Nacional a los 15 años, debutando en la Primera División de Paraguay.No obstante, Erico debía cumplir con el servicio militar en Paraguay, que estaba en conflicto.En 1938, lideró a Independiente hacia su primer título nacional en la era profesional, repitiendo su rendimiento goleador con 43 tantos en el año.Al siguiente año, marcó 41 goles,[10]​ asegurando el bicampeonato para los «Diablos Rojos».Independiente recibió ofertas de River Plate y San Lorenzo de Almagro por su traspaso, pero la afición se opuso a verlo en un equipo rival, por lo que se le renovó el contrato y regresó en 1943.Independiente finalmente vendió el pase de un Erico ya maduro y lesionado a Huracán, donde jugó siete partidos oficiales sin marcar goles antes de retirarse del fútbol argentino, cerrando su récord con 293 goles.En 1970, fue homenajeado en Asunción con un partido amistoso entre las selecciones de Argentina y Paraguay, disputado en el Estadio Defensores del Chaco repleto.Al día siguiente, Independiente enfrentó a River Plate, los dos clubes que habían competido por su fichaje cuatro décadas atrás.Este evento reflejó la enorme categoría de ídolo que Erico ostentaba en el club.[19]​ Desde allí, una caravana acompañó la comitiva rumbo a Asunción, realizando breves paradas en diversas localidades.
Erico cabeceando la pelota en un partido contra River Plate, 1935.
Arsenio Erico en 1937.
Erico en Independiente en 1942.
Erico en acción jugando para Independiente , donde convirtió 293 goles.
Erico posando con un grupo de admiradores durante un partido de su equipo, Independiente (1939).
Salomón, de Racing, y Erico en 1941.