El puente, que además permite el paso de trenes, tiene una longitud total de 2550 m y el puente central tiene 579 m. Además del tránsito vehicular, actualmente circula también el tren binacional Posadas - Encarnación por este puente, uniendo ambos países.
En aquel entonces Alfredo Stroessner, presidente paraguayo, condicionó a Juan Domingo Perón, presidente argentino a fin de que dicho país se hiciera cargo de la construcción del puente, como compensación por las inundaciones que la represa de Yacyretá causaría al vecino país.
En el año 1980 se llevó a cabo la licitación, con previos estudios geológicos.
Esta obra obtuvo el Premio Internacional Puente de Alcántara, a la obra pública más destacada del período (1989-1990).
El nombre del puente se debe a Roque González de Santa Cruz, un joven mártir primer santo paraguayo, nacido en Asunción del actual Paraguay, fundador de varias reducciones entre ellas las ciudades de Posadas y de Encarnación.