Arquitectura barroca en Malta

El estilo se hizo popular a mediados o finales del siglo XVII, y alcanzó su apogeo durante el siglo XVIII, cuando se construyeron monumentales estructuras barrocas como el Palacio de Castilla.

A pesar de esto, los elementos barrocos continuaron influyendo en la arquitectura tradicional maltesa.

Antes de la introducción del estilo barroco en Malta, el estilo arquitectónico predominante en la isla era la arquitectura manierista, una variante de la arquitectura renacentista que se popularizó en Malta hacia mediados del siglo XVI.

[3]​ Según el historiador Giovanni Bonello, el estilo barroco probablemente fue introducido en Malta por el arquitecto e ingeniero boloñés Bontadino de Bontadini a principios del siglo XVII.

[4]​ Sin embargo, según Leonard Mahoney, fue Francesco Buonamici quien introdujo la arquitectura barroca en Malta.

Las fortificaciones se fortalecieron y muchos edificios públicos se construyeron, y en este punto se introdujeron importantes elementos del Barroco francés, incluida la Puerta Principal (1724), el portal de la Puerta de los Griegos (1724), la Torre dello Standardo (1725), el Palazzo Vilhena ( 1726-1728), la Banca Giuratale (1726-28) y la Corte Capitanale (1726–1728).

[13]​ El alto barroco fue popular en toda la magistratura de Manuel Pinto da Fonseca, y los edificios construidos durante su reinado incluyen el Auberge de Castille (1741-1745), Pinto Stores (1752) y Castellania (1757-1760).

[6]​ La arquitectura neoclásica y otros estilos arquitectónicos se introdujeron en Malta a finales del siglo XVIII, y se popularizaron cuando la isla estuvo bajo el dominio británico en las primeras décadas del siglo XIX.

Albergue de Castilla , diseñado por Andrea Belli en 1741–1745
Auberge de Italie, ooriginalmente diseñado por Girolamo Cassar en estilo manierista pero luego reformado en estilo barroco-
Reconstrucción del Acueducto Wignacourt , construido en 1615 por Bontadino de Bontadini.
Hostel de Verdelin, un ejemplo de mediados del siglo XVII de la arquitectura barroca española en Malta.
Catedral de San Pablo en Mdina , diseñada por Lorenzo Gafa y construida entre 1696 y 1705.
Interior de la Concatedral de San Juan.
Fort Manoel, fortaleza barroca construida entre 1723 y 1733.
Palazzo Vilhena in Mdina , diseñado por Charles François de Mondion en 1726–1728.
La Castellania, diseñada por Francesco Zerafa y Giuseppe Bonici en 1757–1760.
La iglesia parroquial de Mellieħa , construida entre 1881 y 1898 en estilo barroco.