Arnold Belkin

[1]​ En 1948 se trasladó a México, donde estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM).

Allí se formó en la tradición muralista, recibiendo influencia de pintores como José Clemente Orozco, Rico Lebrún y Leonard Baskin.

Por esa misma época, pasó a formar parte del movimiento Nueva Presencia, un movimiento artístico de ruptura, que entre otros, integraba a José Luis Cuevas, Francisco Icaza, Rafael Coronel, Ignacio López y el joven poeta Ezequiel Saad Tobis.

En 1977 regresó a México, donde retomaría el muralismo (ya abandonado y descalificado por la corriente artística dominante en el país).

En 1988 realizó el mural “Descubrimiento y conquista del Nuevo Mundo” en la biblioteca pública Popotla.

Mural de Arnold Belkin en la Biblioteca de la Unidad Iztapalapa de la UAM (México).
Los hermanos Serdán. La lucha continúa (1977), de Arnold Belkin