Armando Quezada

Estudió humanidades en el Liceo de Chillán y en el Instituto Nacional.Se casó con Lucila García Buquet y tuvieron tres hijos.Desempeñó con tal erudición y brillo la mencionada asignatura, que la facultad respectiva del Consejo de Instrucción Pública lo favoreció con una altísima designación que honró a la Facultad, al Consejo y a la Enseñanza Pública del Estado.En varias oportunidades ocupó el cargo de Orador hasta que en 1907 fue elegido Venerable Maestro.En 1924, representó a la Gran Logia de Chile en el Congreso Masónico celebrado en Ginebra.Durante su breve gobierno simbólico, le correspondió aplicar la nueva Constitución Masónica.En las convenciones del radicalismo triunfó con la profundidad de sus conocimientos en los difíciles problemas sociales de la época y que preocuparon a los legisladores, tratando esta materia con reflexiones y gran interés civilizador.Durante su ministerio, despachó la reforma a la ley de alcoholes; obtuvo la contratación de un empréstito interno que reorganizó y equilibró la situación fiscal.Fue rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, en los años 1935-1936.