Armando Hart

Cursó estudios universitarios en la Universidad de La Habana donde se destacó como dirigente estudiantil reformista en las primeras movilizaciones contra la dictadura de Fulgencio Batista.Se inició en la vida política como miembro del Partido Ortodoxo.Poco después fue designado Coordinador Nacional del Movimiento 26 de julio.En enero de 1958 fue detenido nuevamente y permaneció en prisión hasta el triunfo de la Revolución cubana, siendo liberado por el comandante del G-2 cubano Raimundo Torres Raído.[1]​ Luego fue designado director de la Oficina del Programa Martiano.
Ramón Barquín , Aldo Vera Serafín y Armando Hart en 1959.