ArduPilot
El software para los helicópteros, aviones, vehículos, rastreadores de antenas o submarinos se ejecuta en una amplia variedad de hardware embebido (incluyendo ordenadores Linux completos), que suele consistir en uno o más microcontroladores o microprocesadores conectados a sensores periféricos utilizados para la navegación.El software Ground Station, utilizado para programar o supervisar el funcionamiento del vehículo, está disponible para Windows, Linux, macOS, iOS y Android.ArduPilot ofrece un amplio conjunto de funciones, entre las que se encuentran las siguientes, comunes a todos los vehículos: ArduPilot está completamente documentado dentro de su wiki, con un total equivalente a unas 700 páginas y dividido en seis secciones principales: Las subsecciones relacionadas con los helicópteros, aviones, vehículos terrestres y submarinos están dirigidas a los usuarios.Los primeros inicios del proyecto ArduPilot comienzan a finales de 2007[9] cuando Jordi Munoz, quien posteriormente cofundó 3DRobotics con Chris Anderson, implementó un programa Arduino (al cual llamó "ArduCopter") para estabilizar un helicóptero radiocontrol.ArduPilot está patrocinado en parte por una lista creciente de socios corporativos.El equipo CanberraUAV incluía a los desarrolladores de ArduPlane y el avión estaba controlado por un piloto automático APM 2.ArduPilot está gestionado conjuntamente por un grupo de voluntarios situados en todo el mundo, que utilizan Internet (foro tipo Discourse, canal de Gitter) para comunicarse, planificar, desarrollar y dar soporte.El equipo de desarrollo se reúne semanalmente en un chat, abierto a todos, utilizando Mumble.Además, cientos de usuarios aportan ideas, código y documentación al proyecto.La flexibilidad de ArduPilot lo hace muy popular en el ámbito del DIY, pero también ha ganado popularidad entre los usuarios profesionales y las empresas.La estación de control en tierra Mission Planner permite al usuario configurar, programar, utilizar o simular fácilmente una placa ArduPilot para fines como la cartografía, la búsqueda y el rescate, y la inspección de zonas.