Proyecto Paparazzi

[1]​ El bajo coste y la disponibilidad permiten que personas aficionadas puedan hacer uso de pequeñas aeronaves pilotadas a distancia.[2]​ Este proyecto fue iniciado en 2003,[1]​ y se sigue desarrollando y utilizando en la Escuela Nacional de Aviación Civil (ENAC),[3]​ una academia de aeronáutica francesa.En la actualidad, varios distribuidores producen pilotos automáticos y accesorios que forman parte del proyecto Paparazzi.Los pilotos automáticos de código abierto proporcionan hardware y software que permiten ser flexibles.[5]​ La Universidad Técnica de Delft dio a conocer su proyecto Lisa/S en 2013, basado en Paparazzi.