Chris Anderson, (1961) es un emprendedor y periodista americano autor de varios libros sobre economía en internet.
Se licenció en física en la Universidad George Washington y trabajó como investigador en el Laboratorio Nacional de Los Álamos.
Antes, un producto cultural –un libro, un CD o una película- precisaba una alta demanda (y una demanda localizada) para lograr su lugar en una librería, una cadena discográfica o estar en cartel un par de semanas en una sala de cine.
El problema es que vivimos en un mundo físico, donde el encuentro entre oferta y demanda se da en un espacio determinado.
En este modelo, oferta y demanda muchas veces se desencuentran, ya que existen productos de nicho que, si bien a nivel global tienen una masa crítica de demanda, en una determinada ciudad, en una discográfica X, con un espacio en sus estantes limitado, ese disco no está disponible.
Un catálogo amplio, pero finito, donde frecuentemente los clientes se cruzan con cientos de títulos que no son de su interés, y parten frustrados al no encontrar aquel que están buscando.