Ardengo Soffici

Participa entonces activamente en la polémicas intelectuales de la época sobre el idealismo, el materialismo, el espiritualismo, el romanticismo, el futurismo, el clasicismo y el modernismo.

Durante otra estancia en París, conoce la obra de Arthur Rimbaud, poeta entonces casi desconocido en Italia.

En 1911, de nuevo en Italia, visita una exposición futurista en Milán que le produce, según explica en un artículo, una decepción soberbia.

En 1913 Soffici funda la revista Lacerba gracias a las encuentros con otros artistas en el más importante cafe' literario de Italia, el Giubbe Rosse.

Cuando estalla la guerra, que Soffici ha defendido con fuerza como reacción contra la Kultur germánica, a la que considera una amenaza mortal para la humanidad, el escritor se enrola voluntario, participa en varios combates, resulta herido y se le concede una condecoración.

En 1947 reedita el Itinerario inglés, también autobiográfico, pero más enfocado a los aspectos artísticos, que había aparecido e 1928 en la "Gazzetta del Popolo".