Archieparquía titular de Rew-Ardashir de los caldeos

Durante el reinado de Sapor I (240-270) los cristianos capturados en las campañas de este rey sasánida en Siria, fueron trasladados a Rew-Ardashir, por lo que para fines del siglo III hubo dos iglesias en la ciudad, una griega y la otra siríaca.

[2]​ Según Abdisho bar Berika, canonista y obispo nestoriano que murió en 1318, Rew-Ardashir fue elevada al estatus de sede metropolitana por el catolicós Yahballaha I (415-420).

Se convirtió en obispo de Rew-Ardashir y en 486 participó en el concilio convocado por el patriarca Acacio.

[3]​ En la Iglesia del Oriente era costumbre que los metropolitanos de las "provincias interiores", es decir, de Mesopotamia y Persia occidental, eligieran a los catolicós y al patriarca, cuya sede era Seleucia-Ctesifonte, la capital sasánida.

[9]​ En 585 el metropolitano Gregorio y los obispos de su provincia no se presentaron al concilio nacional llamado por Isho'yahb I.

Entre ellos estuvo Mari ibn Tuba, quien en 987 fue elegido patriarca de la Iglesia del Oriente.

El sitio todavía se menciona en las composiciones poéticas del patriarca Elías III (1176-1190).

Luego no hay más noticias de la arquidiócesis y del cristianismo nestoriano en Fars.