Archieparquía de Latakia de los melquitas
Como todas las sedes episcopales de esta provincia, dependía directamente del patriarca de Antioquía, quien la elevó, como otras diócesis de la provincia, al rango de sede metropolitana sin sufragáneas, según documenta una Notitia Episcopatuum fechada en la segunda mitad del siglo VI.[2] Según Doroteo de Tiro, el primer obispo de Laodicea habría sido san Lucio, mencionado por san Pablo en la carta a los Romanos (16,21), y recordado en los menologios griegos el 22 de abril.La serie episcopal de Laodicea es fragmentaria: documentada hasta el siglo VI, más tarde resulta incompleta y se conocen pocos nombres.El área de Trípoli y Latakia fue gobernada por un vicario patriarcal (protosincelo) desde 1836, por lo que estaba asociada a la archieparquía de Damasco (sede patriarcal).[4] Con ese acto, el pontífice confirmó la decisión del sínodo melquita de restaurar la antigua sede, hasta entonces la sede titular melquita de Laodicea en Siria (Laodicensis Melchitarum).