Archieparquía de Trípoli de los melquitas

En 2020 en la archieparquía existían 13 parroquias: Sin iglesia propia (ceremonias en iglesias maronitas): Según la tradición, la diócesis Trípoli de Fenicia fue fundada en la época apostólica y san Marón fue elegido como primer obispo por el apóstol Pedro,[1]​ quien pasó por la ciudad camino a Antioquía.[2]​ En tiempos del emperador Adriano una agitación anticristiana en Trípoli dejó como mártires a los santos Lorenzo, Ipatio, Tributo y Teodolo.Durante el reinado del emperador Diocleciano se sumaron más mártires: Luciano, Pablo, Metropio Zetopio y Dionisio.Finalmente los obispos Esteban y Leoncio son mencionados en la vida de san Eutimio.Perteneció a la provincia romana de Fenicia Primera en la diócesis civil del Oriente.La diócesis era sufragánea del patriarcado latino de Antioquía y perduró hasta que Trípoli fue capturada por el sultán mameluco Qalawun a los cruzados en 1289.