Apeadero Punta Piedras

Punta Piedras o Rada Tilly era un apeadero ferroviario en ramal a Punta Piedras (también llamado ramal a Rada Tilly) subsidiario del ferrocarril que operaba en Comodoro Rivadavia y que unía a esta localidad con cercanías de Rada Tilly, ambas en la provincia de Chubut (Argentina).El apeadero y el ramal tomaron este nombre en relación con la vía que se hizo desde Comodoro hasta esta zona, para sacar las piedras que fueron usadas para las obras del puerto de Comodoro.[4]​ La línea a Rada Tilly o Punta Piedras era la única que surcaba la zona sur de Comodoro.Además, una vez llegado el ferrobús al apeadero los viajeros descendían a la playa por medio de una escalera natural, que era un canal esculpido sobre la misma loma.La ruta que seguía esta línea se confunde hoy en día con la Ruta Nacional 3 y el camino alternativo Juan Domingo Perón que unen Comodoro con Rada hasta terminar en inmediaciones del autódromo General San Martín.La línea a Rada Tilly, recibió 1949 el coche motor N° 52 modelo CM52, hasta su destrucción en el accidente de playa 99.[10]​ A pesar de las mejoras el apeadero terminal no contaba sino con lo básico: solamente el tren siempre listo para partir.Fallecieron 26 personas que viajaban desde esta estación a Comodoro Rivadavia tras un día bello de playa.Luego del accidente no volverían a correr los trenes por este ramal como medida precautoria por un tiempo.Las peticiones no fueron consideradas al irrumpir la Revolución Libertadora con una nueva política económica contraria a Perón.Su política económica estuvo definida, en los primeros tiempos, por el Plan Larkin que cerró ramales no productivos.[13]​ Junto con el ramal a Rada Tilly se despidió al poco tiempo para siempre el Ferrocarril Central del Chubut en 1961.Tras el cierre del ferrocarril en 1978 el material ferroviario histórico, digno de museos, fue desguazado o vendido como chatarra.
Descarga desde un vapor de unos coches motor de trocha 75cm, construidos en Puerto Madryn que se usaron esta línea, uno de los cuales se destruyó en el accidente ferroviario.
El fatal accidente que habría apresurado el cierre de este ramal en 1958
Una pala a vapor Orenstein y Koppel, cerca de la Punta Piedras.
Vista del camino Perón, donde ayer tuvo paso el ferrocarril rumbo a la terminal del ramal a Punta Piedras.
Tren trayendo cargas desde punta Piedras.
Terraplén superviviente de la línea a Rada Tilly en muy malas condiciones.
Locomotora Baldwin saliendo del puerto en dirección a punta Piedras.
Zanjón aun visible producido por máquinas ferroviarias.
Vestigios del material vial del ramal tirados como chatarra en inmediaciones donde estuvo el apeadero y la playa de maniobras.
Comodoro desde playa 99, lugar recorrido por este tren, hoy no son aptas por la contaminación sus aguas.