Antonio de Otermín

Se supone que nació aproximadamente entre 1620 y 1630 en la casa de la familia Otermin que en aquellos entonces se registró como Casa Otromin (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. Está localizada sobre las faldas del macizo de Aralar, frontera natural entre Guipúzcoa y Navarra, España.

El ataque fue iniciado por los aborígenes Taos, Picuris y Tiwa en sus respectivos pueblos.

Su coraje y valor abrieron las tierras al sur de Sonora a la expansión misionera.

Esas nuevas familias dispersas vivieron entre los aborígenes relativamente pacíficos: Nebomes, Jovas, Ópatas, y Pimas Altos.

Gillert apeló al Alcalde Mayor de San Juan Bautista pidiendo ayuda.

Este encuentro no fue significativo por ser único porque desde ese momento y más tarde las fuerzas del presidio se enfrentaron en escaramuzas con los nativos que invadían esas tierras.

[3]​ Juan Francisco de Treviño fue nombrado gobernador en 1675 y maltrató a los nativos mediante sus dos subalternos, el Secretario de Gobernación Francisco Xavier (52 años) Sargento Mayor y Diego López Sambrano (25 años).

Treviño persiguió a los nativos intentando suprimir sus prácticas religiosas en favor del cristianismo.

Como intercambio para recuperar su libertad Treviño liberó a los restantes conductores religiosos.

El resentimiento del pueblo nativo quedó latente y eso comenzó a percibirse en la población que esperaba un alzamiento en contra de la dominación española.

Fundamentalmente hubo un cambio en el trato hacia los aborígenes y una redistribución de fuerzas sobre la frontera al sur del río Grande.

Escudo de la Familia Otermin
Firma de Don Antonio de Otermin (1682).