Indios pueblo

Son los modernos descendientes de los anasazi, una antigua civilización que floreció entre los siglos XIII y XVI.

Las fricciones continúan existiendo hoy en día entre los Pueblo y los navajo, a quienes consideran los últimos invasores de su territorio.

El periodo Pueblo II (del 900 al 1100) marca el apogeo cultural, confirmado por un enriquecimiento de los adornos.

El periodo Pueblo III (del 1110 al 1300) marca el deterioro de la cultura y su repliegue a Mesa Verde con unos poblados rudimentarios.

Etnias rivales habrían sido los hohokam que llegaron al área en el siglos XII y habrían formado un estado o conjunto de cacicazgos estables y construyeron complejos como el conjunto monumental de Casa Grande.

Otra etnia rival, los mogollón formaron una cultura que floreció entre los siglos IX y XV.

Ya en el siglo XVI los españoles comandados por Francisco Vázquez de Coronado, penetraron en la región en 1540 desatando la Guerra del Tiguex, donde los indios Pueblo fueron liderados por el cacique Xauían.

Puso en sitio al pueblo de Santa Fe y pidió a los indios que se rindieron.

Vargas y sus tropas asaltaron la ciudad, matando a muchos de los rebeldes en batalla.

Mujer hopi. Fotografía de Edward S. Curtis .
Complejo monumental de Casa Grande (Arizona) , (cultura Hohokam).
La expedición de Francisco Vázquez de Coronado en 1542.