Guerra de Tiguex

[1]​ La guerra empezó en 1540 y término en 1542 y fue llevada a cabo por la expedición de Francisco Vázquez de Coronado contra la tribu tihua perteneciente a los indios pueblo (también conocidos como anasazi) en alianza con otras tribus de indígenas pueblo que se asentaban a ambos lados del río Bravo, al norte y al sur del actual Bernalillo en Nuevo México, en lo que se llamó la provincia de Tiguex.Tan pronto como Coronado entró en el actual Nuevo México, atacó y conquistó el pueblo zuñi de Cíbola, pero su caballo fue derribado.Coronado envió a Hernando de Alvarado como comandante del viaje.Alvarado fue uno de los 200 soldados que utilizaron sus cuerpos para proteger al caído Coronado.Alvarado viajó otros cinco días hacia el este para ver las vastas manadas de búfalos que Bigotes había descrito anteriormente a Coronado.Alvarado notificó a Coronado que la expedición debería mudarse allí para el próximo invierno.Envió a Cárdenas con una gran fuerza de refuerzos europeos e indios yanaconas para conquistar un pueblo tihua que los españoles llamaron Arenal.Todos los defensores de Arenal fueron muertos, incluidos unos 30 indios pueblo que los españoles quemaron vivos en la hoguera.[6]​ Finalmente, los defensores de Moho se quedaron sin agua e intentaron escapar en la noche.
La expedición de Francisco Vázquez de Coronado en 1542.