Antonio de Arévalo

Estas mismas murallas que se hicieron como protección contra los ataques del Imperio británico al Imperio español, sirvieron luego como protección para las luchas de la independencia de Cartagena.

Al llegar a América comenzó a trabajar en las obras de fortificación y en innumerables obras diferentes como puentes, calzadas, etc.

En 1761 la Corte y el Virrey Manuel Guirior le encomendaron el mando del ejército que combatía contra los indios del Río de la Hacha y Darién resolviendo conflictos que eran muy costosos para la corona, por estas labores el Rey Carlos III, le ascendió a Ingeniero Director de los Reales Ejércitos, Plazas y Fronteras en 1775.

En 1782 fue nombrado sucesor del Gobernador de Cartagena, cargo que nunca ejerció ya que el sucesor fue Roque de Quiroga.

Seguramente hoy en día descendientes del ingeniero Arévalo, aún viven en Colombia (de hecho, así es, y no son pocos).