En ocasiones su apellido aparece con doble «t», como Berutti, aunque él mismo firmaba «Beruti», y sus descendientes aun mantienen esa forma.
Junto a Domingo French lideró en Buenos Aires el grupo revolucionario conocido como los "chisperos" -agitadores o fogoneros-, que tuvieron una destacada participación en 1810, en la Semana de Mayo.
Junto a otros morenistas, ingresó a las reuniones del Café de Marco, donde se hacía cada vez más fuerte la oposición al núcleo saavedrista del gobierno.
Debido a ello, al igual que otros morenistas como Miguel de Azcuénaga, Hipólito Vieytes, Nicolás Rodríguez Peña, entre otros, fue expulsado de Buenos Aires y exiliado.
Tras el regreso de hombres e ideas morenistas, Beruti volvió del exilio en 1812.
Beruti participó del Partido Unitario, aunque no ocupó lugares destacados.
Fue puesto inmediatamente en libertad por resolución del general Ángel Pacheco, en atención a sus servicios prestados en la guerra de la independencia.