El nombre se asocia a la palabra italiana pasto, «comida» y el prefijo latino ante, «previo».Esta disposición ya aparecía en la obra del cocinero italiano Bartolomeo Scappi (c. 1500-1577),[5] donde distinguía entre antipasti y postpasti.Los antipasti descritos por Scappi incluyen tanto elementos dulces como: los mazapanes, los mostaccioli de Nápoles.[1] Los elementos cárnicos, cortados en rodajas, incluyen por ejemplo el prosciutto (jamón) de Parma, fiambres y embutidos, etc.[cita requerida] También como entrada o antipasto, algunos a base de atún y salsa de tomate entre otros vegetales como cebolla, pimentón, apio España, zanahoria, coliflor, etc. (todos los vegetales mencionados se preparan en salmuera o a la vinagreta).