Antilophia bokermanni

Este nombre también se asocia con el relacionado, pero más extendido, saltarín de yelmo (Antilophia galeata), que es conocido simplemente como el soldadinho.Desde el mechón frontal, sobre la corona y hasta la mitad de la espalda se extiende una mancha rojo carmín.Es probable que sea más extendido de lo que actualmente se conoce, aunque las búsquedas en las cercanías de Balneario das Caldas no lograron localizar ejemplares.El macho atrae a la hembra exhibiendo su capacidad de rechazar intrusos en el territorio.En la evaluación de 2018, el IUCN estima la población entre 150 a 700 individuos maduros.Desafortunadamente en el año 2000 un parque temático con piscinas y pistas asfaltadas, se construyó en la localidad de Nascente do Farias y la mayor parte de su hábitat original se destruyó.La especie A. bokermanni fue descrita por primera vez por los ornitólogos brasileños Galileu Coelho y Weber Silva en 1998 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Chapada de Araripe, Nascente de Farias (7°19'57"S, 39°24'45"W), ca.[2]​ El nombre genérico femenino «Antilophia» se compone de las palabras del latín «antios» que significa ‘diferente’, y «lophoeis» que significa ‘de cresta’; y el nombre de la especie «bokermanni», conmemora al herpetólogo y ornitólogo brasileño Werner Carlos Augusto Bokermann (1929–1995).[7]​ Los estudios genéticos utilizando un amplio muestreo de taxones y genes (Silva et al.
La Chapada do Araripe , la única localidad conocida de la especie.