Durante la última década del siglo XX surgió la necesidad de disponer de más espacio y más equipamiento, por lo que se propuso el traslado del Hospital a un nuevo edificio que se construyó entre 2006 y 2009 en Salt (Gerona), aunque cerró sus funciones en 2004.
[4] Entre los mismos años se llevaron a cabo las reformas del nuevo espacio de la Generalidad de Cataluña en Gerona: se construyó un edificio anexo al ya antiguo Hospital de Santa Catalina, y se habilitó el interior de este para dar cabida a los servicios del organismo público.
Alrededor del patio —cuya decoración proviene de su rehabilitación en 1928— hay dos plantas articuladas de bóveda catalana y lunetas, excepto la última planta, cubierta por una armadura de madera, y al fondo, una gran escalinata que conduce al primer piso.
La bóveda de arista que la cubre está decorada con pinturas del siglo XIX.
Se trata de un espacio expositivo abierto a la ciudadanía, donde se organizan exposiciones relacionadas con la propia institución de la Generalidad de Cataluña a Gerona, así como otras propuestas que puedan aportar los ciudadanos o las entidades.
Actualmente, se puede visitar la exposición Cendrós un empresari d'acció, que trata sobre el mecenas, empresario y activista cultural Joan Baptista Cendrós.